Roles en las relaciones de pareja

Roles en las relaciones de pareja

Sabemos que los roles de género aluden a ese conjunto de conductas esperadas por la sociedad según el sexo biológico. Al igual que incluimos conductas, dentro del rol de género se esperan también determinadas cualidades innatas, pensamientos o emociones concretas.

Así, nazcas hombre o mujer, se esperan cosas diferentes de ti. Por desgracia, aún nos sorprendemos si a un niño no le gusta jugar al fútbol o si una niña prefiere jugar a ser heroína en vez de princesa. Y aunque ahora los mensajes de la igualdad están más presentes, estos roles de género han calado en nosotros y los vamos arrastrando en nuestras relaciones de pareja.

¿Cuáles son los roles de género para hombres y mujeres?

¿Cuáles son los roles de género para hombres y mujeres

¿Qué consecuencias tienen los roles de género en la pareja?

  • Si nos dejamos llevar por estos roles, cuando estemos con nuestra pareja asumiremos automáticamente determinadas tareas: el hombre da por hecho que es quien tiene que arreglar el grifo cuando gotea y la mujer asume que le toca poner la lavadora o levantarse de noche cuando llora el bebé.
  • Renunciamos a aquello que queremos: igual la mujer desea progresar profesionalmente en vez de quedarse en el hogar y el hombre desea ser él el protegido y mimado. Estos no son más que ejemplos, sin querer ni pretender generalizar. Lo importante es darnos cuenta de que en ocasiones por estos roles no nos mostramos tal cual somos y realmente nos sentimos.
  • Nos frustramos si nosotros o nuestra pareja no cumple las expectativas y se sale del patrón.
  • La pareja se ve resentida.

La comunicación es la base para salir de estos roles. Una comunicación asertiva que nos permita expresar qué queremos realmente, cuáles son nuestras expectativas y deseos. No olvidemos que estar en pareja no es renunciar a nosotros mismos, que debemos querernos primero para poder querer a otros. Debemos buscar nuestro propio camino para así generar un camino en común sin dependencia emocional.

Recuerda que si buscas psicóloga en Granada u online, podemos ayudarte.

Zoraida Rodríguez Vílchez
www.zrpsicologos.es

Post relacionados

No me opero por estética, sino por autoestima

¡REBAJAS! DOS POR UNO: COJA TICKET PARA SU TURNO Quizás pueda parecer algo exagerado, pero lo cierto es que las operaciones de estética y tratamientos varios para potenciar la belleza están a la orden del día. Desde operaciones de aumento de pechos, a láser para acabar con el vello, a cientos de tratamientos para el … saber más

Cómo ayudar/motivar a mi hijo a venir a terapia

Ser padre y/o madre no es una tarea fácil, de eso no cabe duda: nadie nos enseña cuándo, dónde, qué y cómo. La realidad es que ser padre/madre implica estar inmerso en el método ensayo-error, donde debes ir poco a poco descubriendo sus necesidades y la forma de suplirlas. No obstante, hay veces que una … saber más

Sexualidad femenina a cualquier edad

El sexo nos acompaña desde que nacemos y continúa durante toda la vida, formando parte de nuestro proceso vital y el modo en el que actuamos. A lo largo de la vida de cada persona, el desarrollo evolutivo de su sexualidad cambia. Hay diferentes variables que la determinan: la manera en la que cambia nuestro … saber más

No te equivoques con la motivación

Los entrenadores quieren encontrar, en ocasiones, soluciones rápidas para la motivación de sus deportistas. Psicólogos y coach, caen a veces en la misma trampa. Y en general, todos aquellos que tienen gente a su cargo: directivos, empresarios, maestros… Buscan el ejercicio mágico o el vídeo motivacional que provoque un “clic” en la cabeza de quienes … saber más

Vivir con incertidumbre

La incertidumbre es una de las emociones que peor sabemos llevar las personas. Ese querer saber qué va a pasar y no tener respuesta se convierte en una obsesión que a muchos, nos quita el sueño. Estamos en plena época de fichajes, de renovaciones, de altas y de bajas en el mundo del deporte y … saber más