Sudor en manos y pies por ansiedad - Centro de Psicología Zoraida Rodríguez

Sudor en manos y pies por ansiedad

¿Por qué ocurre el sudor en manos y pies por ansiedad y cómo se relaciona?

Para comprender por qué ocurre el sudor en manos y pies cuando sentimos ansiedad, primero tienes que entender qué es la ansiedad. La ansiedad es una emoción que actúa como mecanismo de vigilancia frente a situaciones que evalúas como amenazantes y que pone en marcha una respuesta de lucha o huida para sobrevivir a tal amenaza, suponga o no un peligro real.

La ansiedad se puede manifestar en ti a 3 niveles: cognitivo, emocional y fisiológico. En este último nivel, el fisiológico, se producen una serie de alteraciones físicas que forman parte de la respuesta de lucha o huida. Entre dichas alteraciones físicas se encuentra la sudoración de manos y pies.

El estado de alerta al que te ves sometido por la ansiedad produce un aumento de temperatura que ha de mantenerse estable mediante un mecanismo de refrigeración como es el sudor. Si a esto le sumas que las extremidades son las partes del cuerpo en las que más estimulación recibes por parte de nuestro Sistema Nervioso para que luchemos o huyamos del peligro, puedes entender perfectamente el por qué se suda tan especialmente en estas zonas.

¿Cómo aliviar el sudor en manos y pies por ansiedad?

Aunque para acabar con el sudor en manos y pies por ansiedad se proponen con mucha frecuencia tratamientos quirúrgicos, también es posible aliviarlo por métodos menos invasivos y altamente efectivos como la terapia psicológica.

Desde la terapia psicológica te ayudaremos a aliviar el sudor en tus manos y tus pies a causa de la ansiedad a través de distintas técnicas.

Será imprescindible dedicar parte de la terapia a la reestructuración cognitiva, técnica en la que aprenderás a reevaluar las situaciones y a atribuir de una forma más adecuada su potencialidad de amenaza, ya que los síntomas físicos van a depender de cuánto de amenazado te sientas.

Pero también será importante utilizar técnicas de exposición acompañadas de técnicas de relajación, gracias a las cuales te habituarás a los niveles de ansiedad que te provocan esas situaciones que sueles evaluar como amenazantes, haciendo que tu Sistema Nervioso se active y reaccione cada vez de una forma menos desproporcionada.

Saray Sánchez Pedraza.
Psicóloga General Sanitaria en Zoraida Rodríguez Centro de Psicología.

Post relacionados

5 libros esenciales sobre educación infantil

Sin lugar a dudas, los libros son herramientas sumamente poderosas para aprender y poner en práctica cuestiones que nunca antes nos habían enseñado. Herramientas que no solo ayudan en la difícil labor de ser padres, sino que aportan a los niños una enseñanza adaptada a su edad a través de historias que facilitan la comprensión … saber más

Aprender a estar solos ¿Por qué tenemos miedo a la soledad?

Si hay algún miedo común que llega a mi consulta es el miedo a estar solos. Detrás de trastornos como la dependencia emocional, ansiedad, baja autoestima, la falta de asertividad o la depresión, el miedo a la soledad suele estar a la base de estos. ¿Por qué es tan frecuente? Porque por mucho que queramos … saber más

Bulimia Nerviosa: Síntomas y tratamiento

La bulimia nerviosa (BN) ha estado presente en la sociedad desde hace siglos, está muy ligada a la presión de lo que se considera válido y no válido a nivel físico y personal, a la vez que está unido a la cultura de dieta. Se da en un porcentaje superior en mujeres, y su edad … saber más

Aumentando la confianza (parte II)

La confianza depende de muchos factores: el lenguaje interior, la valoración que hace el deportista de sí mismo, de sus éxitos y fracasos, la creencia en que él determina sus actos y no es la mala suerte la que decide por él… La semana pasada hablamos de estos factores, y esta nos centraremos en otros … saber más

Londres 2012. Revista Desafío

Ya queda menos para la esperada cita que, tantos y tantos deportistas, llevan mucho tiempo esperando. Para algunos serán sus primeros Juegos Olímpicos, para otros… quizás sus últimos, su última oportunidad. Londres 2012, en su recta final, se convierte en un camino lleno de ansiedades y altas expectativas, nervios e ilusiones, un gran acontecimiento que, … saber más

¿Huyes o avanzas?

Dicen que las dificultades que nos encontramos en nuestro camino nos preparan para destinos extraordinarios. Pero eso será, si realmente nos enfrentamos a ellas, porque está claro que no todas las personas las encaramos ni lo hacemos siempre de la misma forma. Ante una dificultad existen, en general, cinco formas de actuar. La primera de … saber más