Evitar la ansiedad. Marca

El exceso de responsabilidad y la personalidad perfeccionista nos juegan a veces una mala pasada. Tanto quiero dar y tanto me quiero entregar, que no consigo llegar. Las exigencias con uno mismo y con el equipo pueden resultar una fuente de presión que se transforma en ansiedad y pensamientos obsesivos, sobre todo al regresar de una lesión. Lo peor que en ese momento podemos hacer es dramatizar la situación, y focalizar la atención en lo que SE SUPONE QUE ESTAMOS OBLIGADOS A HACER.

El jugador necesita aprender a controlar los pensamientos obsesivos y negativos. Estos pensamientos pueden ser nuestro peor enemigo, nos machacan continuamente diciéndonos que no somos los suficientemente buenos o que no estamos a la altura de lo que se espera de nosotros. BASTA. Para ello vamos a:

  • Trabajar la confianza y la seguridad en uno mismo: el jugador debe focalizar la atención en lo que sabe hacer bien, en repasar mentalmente su eficacia y describir lentamente las jugadas en su mente. Se trata de visualizar y prepararse para el éxito.
  • Parar el pensamiento cada vez que no alcanza sus objetivos: en lugar de verbalizar en negativo y machacándose por el error, tiene que parar y decir, vamos, adelante, quien no fracasa y se equivoca es porque tampoco lo intenta, es mejor pedir perdón que pedir permiso.

 

Puedes descargarte el artículo completo en pdf pinchando en la siguiente imagen:

 

Zoraida Rodríguez Vílchez
Psicóloga deportiva

Post relacionados

Malos tratos: síntomas

Por desgracia los malos tratos están de actualidad. Lo vemos en el telediario, lo leemos en los periódicos y quizás, por desgracia has escuchado algún caso cercano. Solemos tener el estereotipo de la mujer maltratada, pero no nos quedemos en el tópico y seamos conscientes de que el maltrato se puede dar de la mujer … saber más

¡Tengo miedo a ir al dentista!

No es raro escuchar esa frase, y es que según la Organización Mundial de la Salud, más de 15% de la población sufre este miedo. De hecho, es uno de los motivos más frecuentes para no acudir a este especialista junto al coste de los tratamientos y todo esto a pesar de los consabidos beneficios … saber más

La experiencia EUREKA

¿Has tenido algún momento en el que de repente todo lo has visto claro?, ¿en el que todo ha cambiado de color, y de verlo todo negro, de repente, has visto un extenso cielo azul que se abría paso entre tus tinieblas? Pues esa es la experiencia EUREKA. Eureka es una palabra que viene del … saber más

Cuando el orgullo mueve montañas

Existen ocasiones en que son las emociones las que hacen sonar una alarma y hacernos reaccionar. Eso le ha debido pasar a Djokovic cuando este pasado domingo ha derrotado en menos de una hora y media a Nadal, el enemigo que le va a despojar de su posición de número uno en la ATP. Han … saber más

Motivación para opositores

Actualmente existen en España miles de personas preparándose para opositar. Los opositores buscan en las academias la preparación teórica necesaria para obtener una plaza, pero en la mayoría de las ocasiones descuidan el entrenamiento de otras de las habilidades necesarias que se necesitan para ello: hablar en público, manejar el estrés, el miedo y los … saber más

Dejar escapar el sueño o ir en su busca

Mi primer tweet decía: “Si ahora no tienes buena suerte, tal vez sea porque tus circunstancias son las de siempre. ¡Empecemos a cambiar circunstancias!”. El deporte es un gran ejemplo de quienes luchan por sus sueños, ocurra o lo que ocurra al final, o de quienes los dejan escapar. Este domingo Alonso nos ha mantenidos … saber más