Entrenando a un coach. Industria del Tenis

 Tu pasión: el tenis. Tu sueño: entrenar jóvenes tenistas. Los pilares para ello: tu amplio conocimiento sobre este deporte. El as bajo tu manga: tu ilusión. Pero, ¿cuál es el secreto para sacar todo el rendimiento de ellos?

No solo podemos saber de tenis. No podemos olvidar que estamos tratando con personas y personas es igual a psicología. Un buen coach debe estar preparado y entrenado para:

 Tu pasión: el tenis. Tu sueño: entrenar jóvenes tenistas. Los pilares para ello: tu amplio conocimiento sobre este deporte. El as bajo tu manga: tu ilusión. Pero, ¿cuál es el secreto para sacar todo el rendimiento de ellos?

No solo podemos saber de tenis. No podemos olvidar que estamos tratando con personas y personas es igual a psicología.

Un buen coach debe estar preparado y entrenado para:

–       Detectar qué variables psicológicas pueden influir disminuyendo o potenciando el rendimiento de sus tenistas.

–       Gestionar un grupo de forma eficaz: aunque principalmente el tenis se juega de forma individual, tenemos un grupo de tenistas al que entrenamos que, en ocasiones, competirán entre sí pero que diariamente entrenan juntos. El coach debe entender cómo evoluciona un grupo, desde el inicio de temporada hasta su finalización, cómo minimizar rivalidades, potenciar la cohesión entre ellos, y sobre todo, cómo hacer sentir a cada jugador que es igual de importante que el resto.

–       Ejercer un liderazgo eficaz. Si eres el coach, eres el líder del grupo. Debes ser respetado y admirado, y no siempre debes ejercer el mismo tipo de liderazgo ni con todos tus tenistas ni en todas las situaciones.

–       Ayudar a sus tenistas  a establecer objetivos realistas pero desafiantes, que vayan superando con su ayuda.

–       Potenciar el pensamiento positivo y ganador, que nunca se viene abajo a pesar de la presión; ayudar a gestionar las emociones en las competiciones; aumentar la seguridad y la confianza; maximizar la concentración y la atención del tenista; buscar la motivación adecuada, etc.

–       Tratar con los padres de los jóvenes deportistas, que en ocasiones supone todo un reto.

Recuerda que coach hay muchos y muy bien preparados. Al igual que le decimos a nuestros tenistas que el control mental es fundamental para superar al rival, no olvides que tu eres el pilar en el cual ellos se sustentan.

Descárgate el artículo:


Zoraida Rodríguez Vílchez

@ZoriPsicologa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

La meditación, la mejor forma de autoconocimiento

¿Qué son los ejercicios de autoconocimiento y para qué sirven? A nuestra cultura han llegado distintas corrientes de meditación de otras civilizaciones, como pueden ser budistas. En su origen, la meditación era un método cuyo buscaba la “liberación o la salvación”, sin embargo, hoy en día se considera como un camino hacia el crecimiento personal, … saber más

Controla tus nervios ante una entrevista de trabajo

¿Por qué nos ponemos tan nerviosos ante una entrevista de trabajo? Hay diferentes motivos para ello: El primero de todos está relacionado con la necesidad. Lo normal, es que si vamos a una entrevista de trabajo sea porque necesitamos ese trabajo. Ya sea porque ansiamos salir de nuestro puesto actual o porque estamos en el … saber más

Los límites en los niños son necesarios

Hoy, al hilo de una consulta que he tenido, me he decidido a abordar el tema de los límites en los niños. ¿A qué me refiero? A que no se puede permitir todo si queremos educar en valores. Si queremos niños educados, que luchen por superarse como lo hemos hecho nosotros, o que sean capaces … saber más

Justo o injusto

Justo o injusto es solo cuestión de perspectiva y por muy lógico que nos parezca, no hay ninguna regla escrita al respecto. Este pasado fin de semana se puso fin a la Liga Adelante, y como siempre, nunca llueve a gusto de todos. Cuarenta y dos jornadas, luchando a muerte para que al final no … saber más

Cómo gestionar la fatiga pandémica

El pasado mes de marzo se cumplió un año desde que se declaró la pandemia sanitaria debido al coronavirus. Esta situación ha generado grandes cambios en nuestras rutinas y modelo de vida, como, tener que vivir sin poder salir de casa, teletrabajar o no poder ver a nuestros seres queridos. La vivencia de esta situación … saber más

Lo quiero hacer tan bien, que fallo

Esta es una de las frases que más escucho a los deportistas que acuden a mi consulta. Y es que es curioso cómo las ganas de hacer las cosas bien en la competición, al final juegan en nuestra contra. Jugadores de fútbol que por fin tienen una oportunidad tras estar sentados en el banquillo, o … saber más