Las críticas

Tiempo de familia, de reuniones de equipo, de comidas navideñas de trabajo y amigos. Tiempo para pasar juntos, para volver a vernos y para que surjan las largas conversaciones, a veces, maliciosas de quien lleva tiempo sin reunirse. Estas fechas son muy propicias para volver a reencontrarse con personas a las que no siempre nos gustaría ver porque critican nuestro comportamiento. Hacen balance de nuestro año y sueltan bombazos de los que nos gustaría escapar sin duda.

Sin embargo, puede ser positivo escuchar las críticas y responder de forma asertiva a ellas en lugar de estallar en una defensa a ultranza de nuestra persona sin escuchar un ápice de lo que se nos dice. Normalmente la persona que nos hace una crítica suele tener una de estas dos intenciones: o quiere dañarnos o realmente quiere señalar algún error nuestro o algo que podemos cambiar, lo haga de forma adecuada o no. Para los dos casos, pegar la patada reaccionando de malos modos no lleva a ningún lado. Si el caso es que verdaderamente hay algo que cambiar… estallar en cólera o ponerse a la defensiva puede hacer que la persona no se atreva a pedirnos nada más o que se enfade también, por lo que ninguna de las dos opciones es beneficiosa para nosotros ni para la relación entre ambos.

Aquí tienes una serie de consejos para hacer frente a las críticas de forma constructiva:

  • En primer lugar, no te sientas atacado. Que hayas hecho algo de forma equivocada no significa que tú seas un fracaso ni un error de persona. Además, no tienes que demostrarle nada a nadie más que a ti mismo. Contentar a todos los demás nunca será posible.
  • Evalúa a la persona que te hace la crítica: ¿está opinando sin razones de peso?, ¿te conoce lo suficiente como para opinar de ti?, ¿en qué estado emocional se encuentra: te lo dice desde el enfado o la frustración?
  • Evalúa la crítica: ¿la persona tiene razón en el contenido de la crítica? Olvida la forma, a lo mejor no lo está haciendo del todo bien, pero su intención es buena y está en lo cierto.
  • Escucha activamente: ¿qué te quiere decir realmente la persona? Hay veces que las personas no nos expresamos de forma clara o no sabemos especificar aquello que nos molesta. Pregunta abiertamente, llega al fondo de la crítica, e intenta explicar con tus palabras lo que has creído entender, así le demuestras a la otra persona que realmente te importa su opinión, que le has escuchado y te aseguras de haber entendido bien.
  • Negocia si no estás del todo de acuerdo o indica qué vas a cambiar.
  • Pero también nos podemos encontrar en la situación en la que la otra persona realmente quiere dañarnos. Si entramos al juego, le estamos dando más motivos para tener otra cosa que criticarnos desde su maldad; así que… ¡calma! No merece la pena darle más armas al enemigo.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Olvídate de la ansiedad y consigue tus retos. Urbanfit

Descubre en este artículo sobre cómo combatir la ansiedad para que no entorpezca la consecución de tus objetivos. Descargarte el pdf para leer este artículo pinchando en la siguiente imagen. Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con … saber más

Optimismo inteligente

La esperanza es lo último que se pierde. Si así lo decides tú. Al final esta frase no es más que una creencia: o lo crees o no lo crees, y por tanto, si la haces efectiva o no con tu actitud de cada día. ¿Cuántas veces te has esforzado por conseguir algo y sentías … saber más

Por supuesto que hay remedio. Diario Córdoba.

Noticia sobre la intervención de Zoraida Rodríguez en el Córdoba C.F. Descargarte el pdf para leer este artículo:   Zoraida Rodríguez VílchezContenido supervisado por Zoraida Rodríguez, directora de Zoraida Rodríguez Centro de Psicología. Zoraida es una psicóloga sanitaria especializada en adultos desde 2005, con experiencia en temas como dependencia emocional, pareja, autoestima, depresión, trastornos de … saber más

¿Cómo mantenerse motivado?

Beneficios de mantenerse motivados mentalmente En psicología definimos motivación como aquella fuerza que inicia, mantiene y dirige una conducta hacia un objetivo o meta determinado. Por tanto, de nada sirve iniciar una conducta si no se mantiene, y ahí es donde la gente suele encontrar dificultades. Muchos de nosotros hemos empezado a hacer running, o … saber más

Va de récords...

El ser humano no tiene límites. Día a día encontramos pruebas de ello. Cristiano Ronaldo es el jugador con más “hat-tricks” de la Liga. Que seas capaz 23 veces de marcar 3 goles en un partido, a esos niveles de competición, ya tiene tela. Su equipo no se queda atrás, con 18 victorias consecutivas esta … saber más

La experiencia EUREKA

¿Has tenido algún momento en el que de repente todo lo has visto claro?, ¿en el que todo ha cambiado de color, y de verlo todo negro, de repente, has visto un extenso cielo azul que se abría paso entre tus tinieblas? Pues esa es la experiencia EUREKA. Eureka es una palabra que viene del … saber más