Partido a partido

El Atlético de  Madrid se ha llevado la Liga bajo este lema. Simeone ha centrado a sus jugadores en el presente, en el hoy, en el ahora y a partir de ahí, ¡a trabajar!

En deporte pecamos de ser “resultadistas” en exceso centrándonos no en el proceso, sino en la meta. Y a la meta no se llega si yo no ando el camino. Tenemos la vista puesta más en si se gana o se pierde, en qué puesto me quedé en la competición que en cómo rendí en el partido. Con la mirada puesta tan lejos, a veces, es normal perderse.

El Cholo ha conseguido centrar la atención de sus jugadores en cada día, en cada partido, y no mirar más allá que el momento actual. Nadie apostábamos por ellos. Sin expectativas y todos esperando que pincharan han ido labrando su camino bajo un secreto: centrándose solo en lo que dependía de ellos. No han tenido la vista puesta fuera, no se han centrado en callar rumores o pelear con la prensa, solo se han centrado en su trabajo.

Tras centrarse en lo que depende de ellos, el Míster inculcó constancia, regularidad, cuando veía que era posible llegar a la meta. Bajo su “ganar, ganar y ganar”, ha ido alcanzando esos objetivos a corto plazo, pues nunca se puede llegar al objetivo a largo plazo sin pasar por ellos. Vista larga y paso corto, y a escalar la montaña.

Simeone cierra esta Liga con una frase: “Si se cree y se trabaja, si se puede”. Y han podido. Porque tú eres el que determinas tu actitud en cada partido, en cada entreno. Si crees, llevas razón; si no crees también, como decía Henry Ford. Tus creencias te determinan y te predisponen a fallar estrepitosamente o a ir alcanzando aquello que deseas.

Si tú también tienes un gran objetivo, sigue estos consejos:

  • Por encima de todo, trabaja. La suerte no te sonríe si no te levantas cada mañana a entrenar, si no te tomas en serio cada ejercicio que te propone tu entrenador. Hay que prepararse para cuando la fortuna te quiera visitar.
  • Céntrate en lo que depende de ti. El gol no depende de ti, sí el tirarla entre los tres palos; ganar la carrera tampoco, sí no tener fallos en el camino.
  • Se constante y no mires más allá. No vendas la piel del oso antes de cazarlo.
  • No escuches a tú alrededor: hay quien tendrá unas expectativas demasiado altas en ti o habrá quien no espere nada. Tú eres quien se juzga. Para eso trabajas cada día. Tú sabes hasta donde puedes llegar.
  • Cree por encima de todo, con ese optimismo inteligente y realista, que te pone los pies en el suelo y te hace darlo todo cada día.

 

Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

¿Problemas de comunicación en la pareja? Te contamos cómo ahuyentarlos.

La mayoría de los problemas de comunicación en la pareja se deben a dos motivos principales: Los problemas derivados de la comunicación en sí, sea con nuestra pareja o no. El desgaste de la relación que empeora aún más la comunicación que haya.   Los problemas derivados de la comunicación en sí, sea con nuestra … saber más

Dejar escapar el sueño o ir en su busca

Mi primer tweet decía: “Si ahora no tienes buena suerte, tal vez sea porque tus circunstancias son las de siempre. ¡Empecemos a cambiar circunstancias!”. El deporte es un gran ejemplo de quienes luchan por sus sueños, ocurra o lo que ocurra al final, o de quienes los dejan escapar. Este domingo Alonso nos ha mantenidos … saber más

¿Deben elegir los niños su deporte?

Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos, y a la hora de elegir su deporte, intentamos ofrecerle aquel que, basados en nuestras propias experiencias, creemos que mayor bienestar le va a reportar. Cuando nosotros hemos practicado un deporte concreto solemos intentar que nuestro hijo se apunte a ese mismo. Hasta ahí todo normal, lógico … saber más

Miedo a ir sin mascarilla: síndrome de la cara vacía

La mascarilla se ha convertido en algo sin lo que salimos de casa, como el móvil. ¿Quién hubiera pensado que sientas que te falta algo si te dejas el móvil en casa? Recuerdo cuando tus amigos te tenían que llamar sí o sí a tu fijo, no había otra. Y ahora hemos generado esa sensación … saber más

Miedo

El miedo es una emoción natural, y positiva. Todas las emociones lo son, siempre nos ayudan a algo, pero hemos cogido la mala costumbre de categorizarlas en positivas o negativas y al miedo, le ha tocado estar en el último grupo, por lo que tendemos a rechazarla y evitar sentirla a toda costa. ¿Por qué … saber más

La soledad del líder

Revisando la prensa deportiva unas declaraciones de Anquela me han hecho reflexionar: “Si me dejo llevar por el ambiente, hace tres meses me habría cortado las venas”. Y es que si seguimos revisando titulares, vemos cómo Aguirre en su debut con el Espanyol y Valverde en el Valencia necesitan empezar con buen pie y comenzar … saber más