Pensamientos irracionales

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu pensamiento es tan negativo, o porqué tiendes a evaluar las situaciones de forma más catastrófica que los demás? Quizás incluso te sorprendes a ti mismo viendo una misma situación unas veces de forma positiva y otras no. Esto se debe a tus pensamientos, ese diálogo interior que siempre te acompaña.

Todos hablamos de nuestros pensamientos pero ¿sabemos qué son en realidad? El pensamiento es el lenguaje que tenemos con nosotros mismos, todo aquello que pasa por mi cabeza, esa voz que comenta, juzga o argumenta. Esa que dice si las cosas están bien o mal, que adelanta lo que va a pasar en el futuro o la que te castiga cuando te equivocas. El pensamiento es también interpretación de las situaciones en las que nos encontramos. Y bien hemos comprobado que a veces esa interpretación está bien alejada de la realidad.

203_articulo161_ideal_pensamiento_irracional_2

¿Qué hace que tus pensamientos sean negativos? Tus esquemas o creencias, una serie de reglas que has ido creando a lo largo de tu vida, de tus experiencias y de lo que te han ido inculcando. Te ayudan a desenvolverte diciéndote cómo es el mundo, cómo son los demás y cómo has de ser y comportarte tú mismo. Es como un mapa mental, los pilares sobre los que se sostienen esos pensamientos que surgen a cada momento. El problema es que a veces nuestras creencias nos limitan y provocan esos pensamientos perjudiciales.

Parece claro que según sean mis pensamientos, así serán mis emociones; pues una interpretación catastrófica de la realidad (por ejemplo, perder un partido) hará surgir emociones negativas que, a su vez, influirán en mi conducta y mis respuestas.

203_articulo161_ideal_pensamiento_irracional_3

Pensamiento, emoción y conducta están relacionados, y se influyen los unos a los otros: así pienso, así siento y así juego, y a medida que juego mis emociones y pensamientos cambian a su vez. Si tu pensamiento te está generando emociones y conductas que no te ayudan a estar como quieres estar y a conseguir tus objetivos, la pregunta clave es: ¿qué está pasando por mi cabeza en este momento?

Nosotros vamos a llamar a esos pensamientos negativos, pensamientos irracionales. Si hablamos de pensamientos negativos, parece que la solución es tener pensamientos positivos y eso, por desagracia, está mal entendido. Pensar en positivo parece que es pensar que todo va bien, que no pasa nada, y muchas veces… sí que pasa. Hay veces que los problemas no tienen solución. En psicología cognitiva se trabaja buscando pensamientos “racionales”. ¿Cuál es la diferencia entre unos y otros?

Los pensamientos irracionales no son lógicos, la forma de razonar no es correcta y no está basado en la realidad, en pruebas palpables y tangibles. Pensar “seguro que fallo ese tiro”, es irracional, pues nada te puede asegurar lo que va a pasar en el futuro. Aunque fueras el peor tirador del mundo, nada te puede asegurar que la suerte no te acompañe y consigas 3 puntos. Además, son pensamientos muy dogmáticos, muy inflexibles. Lo ves así y no haya nada que te haga verlo de otra manera (que sabes que lo fallas y punto). Pensar así te hace sentir mal, sueles tener emociones de elevada intensidad o sientes cosas que no deberías (es lo que se llama “tener emociones disfuncionales”; es decir, que no cumplen su función; como cuando te enfadas tanto por fallar ese tiro que terminas pegando a un rival). Y por último, estos pensamientos, interfieren con tus objetivos.

203_articulo161_ideal_pensamiento_irracional_1

La solución está en cambiar esos pensamientos a pensamientos más racionales. Como hemos dicho ates, no es verlo todo de color de rosa, sino de forma más realista, o más racional.

Lo que está claro que esta forma de interpretar el mundo no te ayuda, ni a ti como persona, ni a ti como deportista. Así que ¿por qué no te propones cambiarlos?

Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Porque las palabras importan

Las palabras importan y si no, que se lo digan a Valdés, que está esperando que el Comité de Competición le imponga una sanción por unas palabras desafortunadas dirigidas al árbitro que pitó el pasado derbi. El Comité está estudiando si es lo mismo decir “no tenéis vergüenza” que decir “sin vergüenza”, menosprecio frente insulto. … saber más

Respiración abdominal para controlar el estrés

El arousal, el nivel de activación que tiene mi cuerpo a la hora de competir, fue el tema que tratamos la semana pasada. Es frecuente que ante una situación tan importante para nosotros, nuestra activación aumente más de la cuenta. La respiración abdominal es una de las estrategias que puedes utilizar para regular esta activación … saber más

TDAH en niños: Características y síntomas

Papás, mamás: este post es para vosotros. Las investigaciones sugieren que en un aula de 25 alumnos, es probable que 1 o 2 presenten TDAH. Por ello os hemos preparado este post: vamos a entender qué es, cuáles son sus síntomas y cómo sería una manera adecuad de abordarlo en caso de sospecha. El Trastorno … saber más

¿Por qué mienten las personas?

Empezamos a mentir a los 5 años, cuando nuestro cerebro está preparado para distinguir realidad de fantasía y se hace consciente de que puede utilizar esa mentira con algún fin. Nuestros hijos empiezan “mintiendo” jugando (“Mamá, vamos a hacer que tú eres la seño y yo la alumna”), puesto que la definición de la mentira … saber más

El poder de las expectativas

Comienza de nuevo el Campeonato de Fórmula 1 y todos tenemos grandes esperanzas en lo que Alonso pueda conseguir este año. Sin embargo, no solo predecimos los resultados en este deporte. En el fútbol profesional, a principios de temporada, ya vaticinamos quién va a ganar la Liga o qué equipo estará en puestos altos de … saber más

¿Cómo tratar a tu pareja después de una infidelidad?

La infidelidad se puede describir como la ruptura de un compromiso o contrato, ya sea implícito o explícito, en el que uno de los dos individuos en una relación romántica desarrolla algún tipo de vínculo con otra persona. Aunque esta definición parece evidente, en ocasiones, la percepción de lo que constituye una infidelidad puede diferir … saber más