La experiencia EUREKA

¿Has tenido algún momento en el que de repente todo lo has visto claro?, ¿en el que todo ha cambiado de color, y de verlo todo negro, de repente, has visto un extenso cielo azul que se abría paso entre tus tinieblas? Pues esa es la experiencia EUREKA.

Eureka es una palabra que viene del griego y significa “lo he encontrado”. Se dice que Arquímedes se paseó desnudo por la ciudad de Siracusa gritando ¡eureka, eureka! cuando consiguió dar solución a un problema que le planteó su rey. Éste sospechaba que un orfebre al que mandó hacer una corona de oro puro no había utilizado todo el oro que le entregó y le pidió a Arquímedes que confirmara sus sospechas. Por más que intentó solucionar el problema, a Arquímedes no se le ocurría manera de hacerlo sin dañar la corona. Un día, al ir a tomar un baño, observó cómo al sumergirse en el agua, esta se desbordó y desalojó una cantidad igual al volumen de su cuerpo. De esta forma, pensó en hacer lo mismo con la corona, hallar su volumen y posteriormente calcular así su densidad resolviendo las dudas del rey.

En esta historia encontramos dos grandes lecciones. La primera de ellas, la confirmación de lo escandalosamente poderoso que es el sentimiento que uno tiene cuando de repente, ve las cosas claras. La segunda lección, nos la da Arquímedes en la forma de solucionar su problema: solo vio la respuesta clara cuando se alejó del enigma, tomó distancia y cambió su perspectiva.

Todos hemos vivido momentos de nuestra vida deportiva o personal difíciles, en los que todo es negativo y nos sentímos desesperanzados. Evaluamos la situación, la miramos de un lado y de otro, le damos mil vueltas… pero, no, no somos capaces de verla de otra forma. La experiencia Eureka ocurre cuando en nuestro cerebro parece que se oye un “clic”, como si encendiéramos un interruptor y se hace la luz. Y entonces, todo cambia.

Steve Jobs, co-fundador de Apple, ofreció un discurso en la Universidad de Stanford en la que nos ofrecía varios consejos basados en su vida personal. Uno de ellos, hace referencia a que en ocasiones, uno no puede “conectar los puntos mirando hacia delante, solo puedes hacerlo hacia atrás”. Pasamos por muchas situaciones a lo largo de la vida que no entendemos, no comprendemos para nada. Sufrimos, esperamos cambios, nos decepcionamos… pero todo sigue su extraño curso. No es hasta pasado un tiempo en el que podemos mirar atrás, y darle sentido a todo. Eso es conectar los puntos.

Con la experiencia EUREKA ocurre esto mismo. Llega un momento en tu vida en el que, de nuevo, te encuentras en una situación difícil, en la que sufres y sientes daño, pero te alejas del problema por un momento, te distancias y coges perspectiva, y de repente, lo entiendes todo. Ahora puedes avanzar, tomar nuevas decisiones. Lo comprendes y valoras la experiencia pero ahora tienes las fuerzas suficientes para hacer lo que siempre habías querido, pero nunca te has atrevido a hacer… Bienvenidos a la experiencia EUREKA.

 
Zoraida Rodríguez Vílchez
@ZoriPsicologa para IDEAL GRANADA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post relacionados

Bulimia Nerviosa: Síntomas y tratamiento

La bulimia nerviosa (BN) ha estado presente en la sociedad desde hace siglos, está muy ligada a la presión de lo que se considera válido y no válido a nivel físico y personal, a la vez que está unido a la cultura de dieta. Se da en un porcentaje superior en mujeres, y su edad … saber más

Relajación muscular progresiva de Jacobson

Edmund Jacobson, médico-fisiólogo, en los años 30, descubrió que el pensamiento influía en el estado de los músculos. Así, si imaginamos que estamos haciendo un movimiento, se observa cierta actividad en los músculos implicados en ese movimiento. La conclusión de sus estudios le llevó a establecer una conexión entre la mente y el cuerpo, por … saber más

El trabajo mental, el arma secreta de Fátima Gálvez

Fátima Gálvez, una talentosa tiradora española, ha demostrado su destreza y habilidad en la competencia de foso mixto en los Juegos Olímpicos. Con su dedicación, entrenamiento arduo y determinación, ha llegado a lo más alto del podio, convirtiéndose en una campeona olímpica. Centro de psicología Zoraida Rodríguez ha formado parte de su equipo de apoyo, … saber más

Beneficios psicológicos del running. Planeta Running.

“He corrido desde que era niño… Es la pasión de mi vida. Ir tan lejos como se pueda; lo he convertido en un deporte. No hay otro secreto. Sin correr no podría vivir.” Waldemar Cierpinski, 1980 La naturaleza del hombre, desde que el hombre habitaba en las cavernas, le pide correr. Nuestro físico está muscularmente … saber más

Miedo a ir sin mascarilla: síndrome de la cara vacía

La mascarilla se ha convertido en algo sin lo que salimos de casa, como el móvil. ¿Quién hubiera pensado que sientas que te falta algo si te dejas el móvil en casa? Recuerdo cuando tus amigos te tenían que llamar sí o sí a tu fijo, no había otra. Y ahora hemos generado esa sensación … saber más

El síndrome del cuidador

En la actualidad, encontramos que España es uno de los países con mayor población de edad avanzada de Europa. En la mayoría de los casos, el envejecimiento supone requerir de una serie de apoyos en algunas de las actividades de la vida diaria, entre otras. Aparte de la edad, hay otros muchos factores que pueden … saber más